jueves, abril 21, 2011

*Lumiar Amadeus en Scottsdale 1999

*Lumiar Amadeus nació en Brasil en 1990. Su padre es *RSD Dark Victory by Bey Shah y su madre CA Sabrina by Saban.
Campeón en Brasil y en los Estados Unidos. Ahora se encuentra en Halsdon Arabians (Inglaterra).
Este vídeo que veremos a continuación es en Scottsdale en 1999 junto a David Boggs.
Un homenaje a *Lumiar Amadeus por su progenie tan valiosa en el mundo del caballo árabe.


Barzan Al Shahania, pisando fuerte en las pistas de Estados Unidos

BARZAN AL SHAHANIA


Este joven potro sigue pisando fuerte en las pistas de Ámerica del Norte. "The Colt" como le llaman sus admiradores fue campeón de potros en Scottsdale en el mes de febrero y ahora vuelve a ganar en Las Vegas.

Barzan sigue los pasos de su padre, Stival, quien fuera Campeón Junior en Baden Baden (Alemania) Supremo Campeón Junior en Las Vegas en el 2009 y Campeón Unánime Potros de 2 años en Scottsdale 2008.

Stival
(C) Gigi Grasso

Stival es un hijo de *Gazal Al Shaqab, quien no necesita presentación.
Su madre es Paloma de Jamaal, una bella hija de *Soho El Jamaal y Palomara by *Barich De Washoe.

Para quienes no conozcan aqui una pequeña introducción sobre *Barich de Washoe (Zurich x *Aldebaran II by Malvito), viajo desde España a Norteamerica en el útero de su madre en 1964. El Sr. Carlos Steen, importo a dicho país, el mayor número de ejemplares de raza árabe jamas realizada.
En 1965, nació un bello potro castaño llamado *Barich de Washoe, quien sería uno de los mejores embajadores de la linea española.

Continuando con Barzan, ha recibido de los jueces un puntaje total en categoría de 341 puntos y votación para la Medalla de Oro de forma unánime.

Felicitaciones para sus criadores y para Al Shahania, sus dueños.
Esperamos ver en próximos años a Barzan por Europa.

Foto de Barzan Al Shahania
(C) Arabian Horse World - Edición de Mayo 2011




miércoles, abril 20, 2011

LAS VEGAS ya tiene reyes!

LAS VEGAS 2011

La Copa Mundial de Criadores ha festejado su 5º aniversario. Del 14 al 17 de Abril, los mejores caballos árabes y criadores del mundo entero se han presentado en Las Vegas, en busca del preciado premio, La Copa de Criadores.

Tres destacados criadores internacionales han afirmado el más alto honor:

2007 Om El Arab International | USA – Sigi & Jay Constanti

2008 Las Colinas | USA – Lucy Whittier

2009 Michalow State Stud | Poland – Jerzy & Urszula Bialobok, Ignacy Jaworowski

2010 Om El Arab International | USA – Sigi Siller & Janina Merz

Resultados


SENIOR STALLIONS (Sementales)

Medalla de Oro

*FA EL Shawaan (Marwan Al Shaqab x Foxbriar by ZT Shakfantasy) - Foto por GUZZO.

Medalla de Plata

*Abha Qatar (Marwan Al Shaqab x ZT Ludjkalba by Ludjin El Jamaal)

Medalla de Bronce

Da Vinci FM (Versace x Full Moon Astar by Yahya Matuk)


SENIOR MARES (Yeguas)

Medalla de Oro

Panarea by Palawan (WH Justice x Palawan by Padrons Ghibli)

Medalla de Plata
Star of Marwan (Marwan Al Shaqab

Medalla de Bronce

El Sanadika IA (Sanadik El Shaklan x Magnalina)


JUNIORS STALLION (Semental Joven)
Medalla de ORO

AAS-ELISHAHH
(Eden C x Sempre by Versace)

Medalla de Plata

CAVALLI (DA Valentino x Aspyn by Padrons Psyche)
Foto por AHT.

Medalla de Bronce


LC ATHENS (Regal Actor JP x Genevieve by Genesis C)





Junior Mares (Yegua Joven)


Medalla de Oro

ALMA AL TIGLIO (Ajmal Moniscione x Amanda Al Tiglio by Shamilah Masai Mara)


Medalla de Plata

JJ LA BARONESA (Magnum Psyche x NV Angelica by Bey Shah)


Medalla de Bronce

WC GODIVA (*Gazal Al Shaqab x Je Ali Selene by Ali Jamaal)



Yearling Colts

Medalla de Oro

BARZAN AL SHAHANIA (Stival x NW Sienna Psyche by Padrons Psyche)
Foto by AHT.

Medalla de Plata

ARIA TRESOR IA (Brixx IA x Enzos Passion IA by Enzo)
Medalla de Bronce

OCEANOS O (Enzo x Oceania O by Pershahn El Jamaal by Ali Jamaal)



Yearling Fillies


Medalla de Oro

ROYAL ENCANTATA (Eden C x San Jose Javiera by Hafati Express)

Medalla de Plata

FOREVER AMORE (Ever After NA x Que Serah by Padrons Psyche)


Medalla de Bronce

Nada Al Shahania
(*Besson Carol x MFA Annies Song by Ludjin El Jamaal)

Felicitaciones a todos estos esplendidos CABALLOS ÁRABES!



martes, marzo 22, 2011

Campeonato Internacionl del Caballo Árabe en Dubai


Dubai International Arabian Horses Championship 2011

Del 17 al 19 de Marzo se realizó en la hermosa ciudad de Dubai, el Campeonato Internacional organizado por Dubai International Horse Fair.

Junior Female Championship (POTRAS)


GOLD CHAMPION

Alma Al Tiglio (Ajman Moniscione x Amanda Al Tiglio)
Owner: Ajman Stud & Buzzi Family

(foto)



SILVER CHAMPION

AJ Sawahi (Marwan Al Shaqab x Siberia SA)
Owner: Ajman Stud


BRONZE CHAMPION


Maryah OS (Marajj x AB Nastrapsy)
Owner: Team Bavaria


Senior Female Championship (YEGUAS)


GOLD CHAMPION

Loubna (Imperial Imdal x Imperial Kalatifa)
Owner:Ajman Stud

SILVER CHAMPION

FT Shaella (Shael Dream Desert x Soul Pretty TGS)
Owner: Dubai Arabian Horse Stud

BRONZE CHAMPION

Panarea By Palawan (WH Justice x Palawan)
Owner: Ajman Stud

(foto)



Junior Male Championship (POTROS)


GOLD CHAMPION

Al Ayal AA (Al Ayad x The Vision HG)
Owner: The Al Ayal Partnership

(foto)


SILVER CHAMPION

Kanz Al Bidayer (Ajman Moniscione x DL Marielle)
Owner: Sheikh Mohammed Saoud Sultan Saqar Al Qassimi

BRONZE CHAMPION

Wannas Al Zobair (Marajj x Bashayer Al Zobair)
Owner: Shaikh Abdalla Khalid Abdulla M. Athani


Senior Male Championship


GOLD CHAMPION


Baanderos (Marwan Al Shaqab x HB Bessolea)
Owner: HRH Prince Khaled Bin Sultan Bin Abul Aziz Al Saud

SILVER CHAMPION

Marajj (Marwan Al Shaqab x RGA Kouress)
Owner: Sheikh Mohammed Saoud Sultan Saqar Al Qassimi

(foto)



BRONZE CHAMPION

Memphis 27 (El Amin x SA Misha Apal)
Owner: Ajman Stud


Felicitaciones a todos los ganadores, en especial a yeguas tan especiales como FT Shaella (criada en Brasil por Flavia Torres), Loubna (criada por Ariela Arabians en Israel) y Col Cora.

(C) Fotos por Erwin Escher y The Arabian Horse Network.



jueves, marzo 10, 2011

Babolna, el poder de la belleza

Texto: Manuel HORCAJO y Rafael NEIRA Fotos: Nauta PRESS/Bábolna Stud
Trofeo Caballo - 2008



El emperador José II se fijó en una preciosa finca y en un precioso caballo. En la época del imperio Austro Húngaro el caballo era potencia. Napoleón nunca pudo hacerse con la caballería shagya. Hoy, este caballito árabe tiene conquistado al mundo.
Babolna es uno de esos nombres míticos entre todos los aficionados a los caballos, el lugar de origen de los apreciados Shagya, la casa de la que han salido algunos de los campeones más recordados. Pero Babolna también es un lugar lleno de historia, tanto dentro como en sus alrededores, a la par que un buen sitio para perderse durante unos días mientras se visitan sus magníficas instalaciones. Un lugar de turismo donde el caballo es el rey. El nombre de Babolna Puszta data del año 1268. Era el nombre que se le daba al lugar donde se seleccionaba el famoso ganado gris húngaro, después de haber recorrido las grandes llanuras de Viena y Regensburg. Era aquí donde se vendía el ganado a los carniceros de Komarom y Gyor. La huella del pasado se prolonga hasta nuestros días, porque aquí el pasado impregna a lo cotidiano. Todavía hoy la calle principal de Babolna se sigue llamando calle Meszaros (Carniceros). Más tarde, el Estado se hizo cargo de los Condados Szapary. Aunque no fue hasta el año 1789 cuando el emperador austro-húngaro José II, gracias a la recomendación y al impulso del capitán de caballería Jozsef Csekonics, compró los terrenos y creó la yeguada estatal de Babolna. Para los ejércitos de la época, los caballos eran potencia. La caballería era el arma más rápida y letal de una Europa que ha hecho de la guerra una realidad cotidiana. Su propósito era criar caballos rápidos y fuertes que fueran necesarios para el ejército y el público en general. Habían pasado cuatro años desde el establecimiento de la pionera Mezohegyes. El capitán Csekonics, un enamorado de los caballos, es el principal impulsor de Babolna, gracias a su buen ojo para encontrar un sitio perfecto para la cría de caballos y a sus buenos contactos en el gobierno. La contemplación de su escultura es un momento obligado en la visita a Babolna. Pero volvamos a la historia. Estamos en 1789 y la yeguada estatal además sirve de Academia Militar y de área de descanso para las tropas. Son años convulsos en Europa y en poco tiempo Austria-Hungría entrará en guerra con Francia, después de una batalla en la vecina Gyor. Un famoso caballo perteneciente a la yeguada volvió a Babolna sin jinete y así supieron que habían sido derrotados. Gracias a esto el resto de caballos pudieron ser evacuados y no pasaron a manos de Napoleón. Esto pertenece a la colección de relatos sobre un lugar mágico como éste, aunque una estatua en el patio de la yeguada recuerda a este animal. Lo que no es leyenda es lo que pasó después. Las tropas napoleónicas quemaron todos los establos y Babolna tuvo que ser totalmente reconstruido entre 1810 y 1820. Fue en estos años cuando se decidió que sólo se utilizarían sementales árabes para la crianza de Babolna, quince años después de que se hubiesen empezado a criar purasangres ingleses.

El origen de los Shagya La segunda parte de la historia de Babolna tiene dos protagonistas provenientes de la lejana Siria. El primero es el famoso semental ‘Shagya’, nacido en 1830, que fue importado a Babolna en 1836. Su cruce con las yeguas magiares fue un éxito, resultando un caballo árabe apto para las artes militares, el enganche y las labores de campo. La nueva raza recibió el nombre de caballos Árabes Shagya, en honor a su progenitor y sus descendientes figuran en las yeguadas más importantes de Europa. En 1978 fueron reconocidos como una raza independiente. El segundo protagonista es el Comandante Mihaly Fadlallah el Hedad. Su pasión por los caballos le llevó desde Siria hasta Babolna, donde se convertiría en supervisor de la yeguada que tanto había amado. Fue durante su mandato cuando el semental negro ‘O´Bajan’ (que había sido traído desde Oriente en 1885) se convirtió en uno de los reproductores más importantes de Europa hasta su muerte en 1910. Una placa conmemorativa recuerda el lugar donde están enterrados sus restos. Sus descendientes siguen siendo un referente de calidad, tanto por su resistencia como por su morfología. La yeguada sobrevivió a las dos guerras mundiales, aunque sufrió pérdidas considerables. Después de la II Guerra Mundial, Babolna perdió su carácter militar, pasando a formar parte del Ministerio de Agricultura, convirtiéndose en una Granja Estatal. Durante los años del régimen comunista en Hungría, Babolna pasó a ser una de las mayores empresas agricultoras en toda Hungría.
Un giro en Babolna
En otoño del año 2001 una compañía propiedad del Estado, bajo el nombre de Babolna Nemzeti Menesbirtok Kft., se hizo cargo de todo con la intención de conservar y preservar todo el conjunto histórico, que es una parte importante del legado cultural húngaro. Esta compañía tiene algunas prioridades, como seguir a la cabeza de la crianza de caballos, el entrenamiento de jinetes, la organización de eventos competitivos, así como de conferencias, además de convertir Babolna en un referente nacional e internacional para el público a través del turismo. Cuando Miguel Vila y ‘Hungares’ lograron la medalla de oro en el último Campeonato del Mundo de Aachen (Alemania) en la modalidad de Raid, Babolna volvió a primera línea de las noticias ecuestres. Tratantes, jinetes y criadores pusieron sus ojos en este pueblecito húngaro; pero la calidad no se improvisa y en cría los milagros no existen.

Ocio e instalaciones
Unas vistas impresionantes con la granja de la yeguada al fondo es lo primero que se ve desde la puerta principal. De los dos establos uno está dedicado a los sementales y otro a las yeguas. El manége de Babolna está considerado uno de los más bellos de toda Hungría y es de visita obligada. En el impresionante edificio que antes hacía las veces de Casino para los oficiales de Babolna, ahora se han situado los museos de entrenamiento y equitación, un lugar perfecto para repasar la herencia de un sitio tan especial. Aparte de los museos este edificio también contiene un lujoso restaurante llamado “Otösfogat” y una cafetería con el nombre de “Zsolnay”, donde no es raro encontrarse con celebraciones, bodas o recepciones enmarcadas en este lugar de ensueño. Dando un pequeño paseo se alcanzan los jardines botánicos, construidos en 1965, donde además de todo tipo de plantas se pueden ver algunos animales domésticos propios de la zona. Desde los jardines el siguiente punto de interés es el Csikótelep, donde corretean más de 60 yeguas árabes y sus potrillos.

Babolna hoy Actualmente la base de la yeguada la integran unos 250 caballos, entre ellos, 12 sementales y 61 yeguas de cría. El Shagya árabe está reconocido como un caballo elegante, de armoniosos movimientos, extraordinario buen comportamiento y una gran habilidad para aprender. Además tiene una gran capacidad de trabajo y proporciones equilibradas. Ante todo es un animal bello, muy en línea con los modelos de los caballos árabes. Es tremendamente práctico y aplicable a toda clase de usos, tanto con silla como con arnés. Su color predominante es el tordo, aunque se pueden dar en todos los colores, incluido el negro; y su alzada es de aproximadamente 155 centímetros. Aparte de los Shagya árabes, Babolna lleva criando purasangres ingleses desde hace más de cuatro décadas.

sábado, marzo 05, 2011

Barzan Al Shahania

BARZAN AL SHAHANIA
(Stival x NW Siena Psyche)

(C) Luiz Rocco

Este bello potro fue el Campeón de Potros en Scottsdale, criado por Power of Five Partners y ahora propiedad de Al Shahania de Qatar.








domingo, febrero 27, 2011

BS BLACK FABLE
BS BLACK FABLE
photo: J. Jonientz

BS BLACK FABLE

Color: negro | nacimiento 1998
Homocigoto negro
Propiedad: Silvatica - Black Arabians














Resultados Scottsdale Arabian Horse Show 2011

Resultados CAMPEONATOS
27 de Febrero

Scottsdale Arabian Classic Junior Champion & Reserve Fillies (POTRAS)


Campeona - 318
GODDESS OF DA VINCI (DA Vinci FM x Goddess of Marwan)
Propietario: Sally Bedeker

Reservada - 625
ALWAYS VALENTINE MI (DA Valentino x Always An Angel)
Propietario: Mulawa Arabian Stud


Scottsdale Arabian Classic Junior Champion & Reserve Colts (POTROS)



Campeón
- 1076
PENDIENTE DE NOMBRE (Stival x NW Sienna Psyche)
Propietario: Power Of Five Partners

Reservado
- 1301
HDM MAHARANI (Marajj x Miss Yahsminah Elamal)
Propietario: Abdullah Bin Fahd Bin Abdullah Al-Saud



Scottsdale Arabian Classic Junior Champion & Reserve Mare (Yegua)


Campeona - 947
FRENCH PSYLK (Echo Magnifficoo x Indianne Psylk)
Propietario: Haras Los Palmares (URUGUAY)

Reservada
- 1356
PA MISS NOON TYME (PA Hi-Noon x Miss Pryme Tyme)
Propietario: John Nord


Scottsdale Arabian Classic Junior Champion & Reserve Stallion (Sementales)


Campeón - 2519
LD PISTAL (Magnum Psyche x Halana)
Propietario: Félix Cantú (México)





Reservado
- 1303
ABHA QATAR (Marwan Al Shaqab x ZT Ludjkalba)
Propietario: Abdullah Bin Fahd Bin Abdullah Al-Saud







Scottsdale Arabian Supreme Classic Champion





Campeón - 2519
LD PISTAL (Magnum Psyche x Halana)
Propietario: Félix Cantú (México)


Del 17 al 27 de Febrero del 2011

En estos días se ha celebrado unos de los shows mas prestigiosos de Ámerica. Un show que reune varias disciplinas donde caballos, criadores, jinetes y entusiastas disfrutan de este maravilloso show y exposición de articulos vinculados a la hipica en general.

Hoy es el día donde se juegan las ultimas fichas, los campeones serán coronados.
En estos momentos se está juzgando la clase 1119f - Stallions Championship Classic Two Old Fillies ATH (Final), donde se pueden apreciar hijas de Odissey SC, Da Valentino, Gazal Al Shaqab, entre otros.
Las ganadoras fueron:
Campeona - RA Princess Jamaal (Pershahn El Jamaal) (foto)
Reservada Campeona - Olimpiaa (Magnum Psyche)
Todavia falta unas horas para los campeonatos, pero España tiene dos fuertes representantes,
ABHA QATAR y ABHA RAIPUR. Los dos ejemplares fueron criados por Dª Marieta Salas.
En sus pedigrees dos sementales maravillosos El Perfecto y Marwan Al Shaqab.

Mañana serán publicados los resultados.

¡Buena suerte!

sábado, febrero 26, 2011

Ruminaja Ali



En Agosto de 1997, todos los arabistas sufrimos con la noticia de que Ruminaja Ali habia muerto.
Dejó un buen legado en sus hijos, como el gran Ali Jamaal. Dejó muchos recuerdos en personas como en la familia Bergren, quienes vivieron momentos increibles. Cuando nadie creía en este potro logró el titulo de Campeón Nacional de Potros (1979). Ruminaja Ali se convirtio en la estrella de esa noche, todos los asistentes aplaudian a rabiar.

David Gadner, quedo tan sorprendido por Ruminaja Ali, que convencio a la familia Berger para llevarlo a su ganaderia. Garner crear un *Sindicato por un valor 6 Millones de Dólares.
En 1983, Ali vuelve a las pistas, pero esta vez todos quieren verle, llenan las gradas, banderas, chaquetas, gorras llevan su nombre. Ali ya es campeón en el corazón de todos los asistentes a la Nacional Americana. Pero, los jueces le otorgan el titulo de Reservado Campeón.

El fotógrafo Knoll, recuerda a Ali, "Él siempre tuvo un fuego interno muy especial, que le distinguio de los demás y que lo convirtio en un campeón."

La historia de Ruminaja Ali, no tuvo un final muy felíz. Pero el consuelo que nos queda es que murió donde nacio y con su familia que le dieron todo el cariño que él se merecía.
En otra ocasión contaremos la historia entera de Ruminaja Ali. Hoy, queremos contar una bella noticia, Ali vuelve!

Dubai Arabian Horse Stud, adquirio varias cubriciones de Ali. Casi 13 años después de perder a Ali, nace una hermosa potra castaña que lleva en su sangre. Gracias al esfuerzo de numerosas personas, se utilizo el sistema ICSI (técnica de reproduccion asistida) ya que la viabilidad del semen congelado era limitada.
El mananger de Dubai Stud ha planificado el programa de cría muy seriamente, pensando en un objetivo sin fecha limite pero con constante evolucion. Ruminaja Ali, esta considerado por Dubai Stud como uno de los más importantes sementales del siglo.

Un grupo de yeguas egipcias han sido seleccionadas para ser las madres del legado de Ruminaja Ali, la leyenda que nunca morirá.



Nota - un Sindicato es una agrupación de criadores que compran un semental.
Fotos - Ruminaja Ali, Knoll.
Potra de Ruminaja Ali, Darryl Larson.
Logo de Dubai Arabian Horse Stud.

domingo, febrero 06, 2011

¡Felíz Año 2011!

Estamos actualizando el sitio Mariparabians. Muy pronto puedes entrar al mundo del Caballo Árabe en español.

No olvides volver dentro de unas semanas. Encontraras nueva información.

Saludos!

El equipo de Mariparabians :)